domingo, 25 de febrero de 2018

PREPARACIÓN EDP R'N'R MARATON MADRID. SEMANA 7 COMPLETADA.

EL RETO PRINCIPAL DE ESTA SEMANA ERA VOLVER A LA NORMALIDAD. COMPLETARLA LO MEJOR POSIBLE Y LLEGAR A LA MITAD DE NUESTRO ENTRENAMIENTO CON BUENAS SENSACIONES: 53 KILÓMETROS RECORRIDOS




Tratando de volver a la normalidad. Pero las secreciones nasales y los malestares aún perduraron casi toda la semana. Al menos hemos estado más activos y hemos conseguido completar una distancia larga a un ritmo decente. 

SEMANA 7 SESIÓN 25

10 KILÓMETROS 

RITMO LIGERO


Tras la jornada de descanso que fue de RELAX ABSOLUTO del lunes (y hacía falta un día así). Hice 10 kilómetros fáciles a ritmo cómodo para empezar la semana. 

El frío todavía sigue siendo protagonista en el final de las tardes madrileñas. Pese a que el sol se esconde cada vez más tarde, cuando cae lo hace con un descenso radical. 

A esto le sumas el viento enrachado y complica el tema de las secreciones nasales bastante. 

SEMANA 7 SESIÓN 26

12 KILÓMETROS
RITMO SUAVE
2 X 80 ABDOMINALES
40 FLEXIONES DE PECHO


En esta sesión corrí un poco compungido al enterarme de que han cambiado el recorrido y especialmente la meta del Maratón de Madrid. 

Siempre comento que esta carrera tiene una parte de preparación mental muy importante. En mi trabajo de mentalización esta el haber visto muchas veces el video del recorrido oficial de la prueba. 
 Visualizas cada kilómetro que vas a correr. Te imaginas entrando en el Retiro cogiendo de la mano a tus hijos y pasando la línea de meta... Pero lamentablemente el cambio de recorrido oficial sin ningún tipo de consenso con los participantes, la verdad es que me cogió a contrapié y me enfadó bastante. La nueva meta en el Pº del Prado imposibilita la llegada con niños. Y los estiramientos ya no serán en el precioso parque del retiro. En su precioso césped. Con la familia y los niños jugando seguros... No me hubiera afectado si este hubiera sido el recorrido oficial desde que hice la inscripción el 3 de julio. Pero a 2 meses de la prueba, me parece un despropósito.
Lo que no entiendo aún es por qué la Media Maratón de Madrid permiten su meta en el Retiro y la Maratón de Madrid no.
Así que con la cabeza bastante afectada hice 12 kilómetros a un ritmo muy suave. Se que mis nervios me han jugado malas pasadas y la tensión me ha provocado más de una lesión muscular. 

Os dejo nuevo recorrido por si le queréis echar un vistazo: 

SEMANA 7 SESIÓN 27 

10 KILÓMETROS
RITMO LIGERO
2 X 80 ABDOMINALES
40 FLEXIONES DE PECHO

Salida corta a ritmo ligero. 10 km para soltar un poco piernas. Esta semana no hice trabajo específico, porque el calendario así lo marcaba. Y es una suerte porque me ha costado bastante ir recuperándome.
Tampoco es que fuera a ir a ritmo de competición pero si quería meterle un poco más de intensidad al entrenamiento. 


SEMANA 7 SESIÓN 28
21 KILÓMETROS
RITMO LIGERO
Tocaba hacer una tirada larga. La semana pasada nos la saltamos por ser la semana de descarga provocada u obligada por la gripe. Pero esta semana caía si o si. Además no quería ritmos lentos. Quería algo ligerito. Por debajo de 5:30. Me abrigué porque los termómetros marcaban -1º a las 7:00. Pero el tiempo en esta fase del invierno es traicionero en la capital. A las 10:00 superábamos los 8º y me empezaban a sobrar capas. Pero aguanté con todo. En el kilómetro 10 llegando a la Plaza de Cibeles probé una barrita-gel que me había regalado mi compañero Joni. Y la verdad es que la explosión fue brutal. Recuperé muchísimo. Me hidraté y el efecto me duró hasta Plaza Castilla donde me devolvió de nuevo a la realidad de la distancia que tenía ya en mis piernas. Tenía otro gel, pero en un entreno de 21 kilómetros en el que solo estaba probando de nuevo sensaciones de la Media Maratón me parecía innecesario volver a meter glucosa. Así que con lo que me quedaba en el depósito llegué a casa. De nuevo lo mejor la sensación de que los 21 kilómetros ya no son aquella odisea imposible que me parecían hace 2 años. Si no una distancia larga, pero asequible.

Esto es lo que toca la próxima semana: 
Lunes: descanso.
Martes: 10 kilómetro a ritmo de 6-6:15.
Miércoles: 12 kilómetros a ritmo ligero y 5 repeticiones de 100 metros.
Jueves: descanso activo.
Viernes: 15 kilómetros a ritmo ligero.
Sábado: 10 kilómetros a ritmo ligero.
Domingo: 28 kilómetros a ritmo de 5:45-6 el kilómetro.

Recordad que podéis contactar conmigo o seguir mis evoluciones a través de Twitter, Instagram y Strava





No hay comentarios:

Publicar un comentario