domingo, 11 de febrero de 2018

PREPARACIÓN EDP R'N'R MARATON MADRID. SEMANA 5 COMPLETADA

Llegamos a la 5ª Semana. Primer tercio de nuestro entrenamiento completado. Muy destacable la última sesión con nuestra participación en la XXXIV Media Maratón Fuencarral - El Pardo










Como siempre la semana empezaba con el lunes de recuperación. Tras un domingo marcado por los 26 kilómetros corridos bajo lluvia y nieve. 

SEMANA 5. SESIÓN 18 
Vuelta al lío. Aún con nieve por las calles de Madrid en un invierno tardío pero con carácter salimos a hacer 10 kilómetros ligeros para tratar de seguir encontrando esa comodidad que deberemos aplicar más tarde en distancias largas

Lo peor no era la nieve, sino las zonas de hielo y placas que quedaban en las aceras y que realmente eran peligrosas no solo para uno que esté entrenando sin para cualquier personas que camine por la zona.








SEMANA 5. SESIÓN 19

Sesión de cambios de ritmo. Había que tratar de meter ritmos fuertes en mitad del entreno. Para el desarrollo de nuestra fuerza y resistencia no solo valen las tiradas largas. Estos entrenos específicos son cruciales para el éxito en nuestros objetivos. 


Empezamos con 3 kilómetros de ritmo ligero. En 5:20. 



A la llegada a las Torres y con terrenos más favorable apreté. Y empecé a hacer cambios de ritmo de fuerte a máximo. 4:52, 4:41, 4:36; 4:57 y 4:09



Para concluir la sesión con 2 km a ritmos de 5:00 y 5:20.


El jueves tenía sesión de 10 kilómetros, pero se solapaba con el fisio, con lo cual por prescripción del propio tarapeuta decidí anular el entreno. 

SEMANA 5. SESIÓN 20
Era el último entreno de cara a la Media de Fuencarral - El Pardo y el primero tras la descarga muscular del fisio. 
Pedí que me descargara sobretodo los sóleos. Que son los músculos que más me están dando la lata últimamente. Y lo hizo fehacientemente. Pero también me descargo isquios, gluteos, piramidal, psoas.... que lo tenía bastante cargado. 
El resultado 16 kilómetros descargado absolutamente, pero incapaz de coger velocidad. Lo bueno es que al meter carga de trabajo dejaba todo perfectamente listo para disputar el domingo la carrera.





SEMANA 5. SESIÓN 21. XXXIV MEDIA MARATÓN FUENCARRAL - EL PARDO

Entre los Runners madrileños hay un cierto temor a esta carrera por su segunda parte en la que te debes enfrentar a unas cuestas de hasta un 8% de vuelta a Fuencarral desde El Pardo. A Juan Carlos Fuentes y un servidor nos tocaba hacer la cata de esta temida y longeva prueba. 


El arranque se realiza en la C/Nuestra Señora de Valverde en la plazoleta justo antes de coger hacia el Restaurante El Ninot. Un comienzo multitudinario en que nos vimos envueltos en una marabunta de gente que no avanzaba. No era una mala idea comenzar con un kilometrito relajado (5:20). El segundo también nos lo tomamos con calma. Además Juan Carlos iba precavido para que el Isquio que tiene dañado no le diera la lata demasiado pronto (5:01). Empezamos la bajada por Herrera Oria y el ritmo fue en aumento (4:48, 4:33; 4:36) hasta el kilómetro 5 donde recibimos nuestro primer avituallamiento líquido. Ahí y frescos empezamos a apretar el ritmo (4:17, 4:36, 4:43) Empezaban los vaivenes del Pardo. En el túnel me encontré con otro Runner ilustre del equipo Forrest Team: Salgadito. Nos abrazamos, nos deseamos suerte y continué. Juan Carlos tuvo que detenerse para atarse un cordón de sus Asics. En mitad de esto otro ilustre pero este famoso para todos: ¡Garbajosa! El Presidente de la Federación de Baloncesto y ex-jugador de Unicaja, Real Madrid y Toronto Raptors entre otros, estaba ahí tirando como uno más con sus 2,06 m. Llegaba el avituallamiento del kilómetro 10. 4:45, y 4:50 para alcanzar el punto y tomar el primer gel . Ya solo quedaba un kilómetro para llegar al cuartel del Pardo y comenzar el infierno en el kilómetro 11. Empezamos sin miedo a buen ritmo, la gente le costaba y otros se dosificaban. Tenían más experiencia que nosotros en esta carrera. (4:57) En el kilómetro 12 y tras engullir la primera cuesta con desnivel de 6% la carrera te da un aliento. Un aliento que debes aprovechar para dosificar. Nosotros nos dejamos llevar simplemente (4:51, 5:06) Hasta el kilómetro 14 donde encontramos 2 repechos importantes del 6% y 8% que nos transportaron hasta el kilómetro 15 donde tomamos nuestro segundo gel y otro poquito de agua (5:15, 5:36) para llegar a un falso llano del km 16 (5:02). Llegaba una segunda tregua antes de que comenzara el infierno final. Pero aquí no tomamos precauciones. APRETAMOS  (4:35). Era nuestro reprix previo a lo que nos esperaba. La subida a través de Montecarmelo hasta el Pueblo de Fuencarral. (4:55, 5:11) 2 kilómetros infernales para llegar de nuevo al punto de partida y atravesar el pueblo (5:04). Justo antes de llegar un Amigo Israel Nogales esperaba con su familia para saludarnos a nuestro paso. UN DETALLAZO que te hace coger fuerzas. Tras atravesar todo el infierno y Juan Carlos con terribles dolores de Isquiotibiales, aún nos quedaba fuerza para hacer un sprint de 200 metros y entrar los dos cogidos de la mano por meta. 

Carrera dura, pero bonita y emocionante. Las cuestas finales son duras, pero los primeros 10 kilómetros son muy agradables y fáciles. 
Las sensaciones super buenas. Terminé bastante bien de fuerzas y sin molestias de ningún tipo. Salvo un resfriado que parece que me ha cogido de lleno. 

RESULTADOS: 


  • PUESTO GENERAL: 554 / 2.200
  • PUESTO CATEGORÍA: 247 VETERNANO A MASCULINO
  • TIEMPO NETO: 01:43:52


Por último os dejo el planning que cumplí esta semana de entrenos y comidas. Me han preguntado bastante sobre él y como sabéis estoy a vuestra disposición para lo que necesitéis consultarme. 



TIPS: Recordar que es importante mezclar ejercicios específicos para poder afrontar con garantías un maratón. El Fartlek, las series, los cambios de ritmo... Son tanto o más importantes que las tiradas largas. Si te preparas para terminar en 04:30:00 un maratón es importante completar un planning de tiempo inferior para ir con garantías de que tu entreno para esa marca ha estado optimizado. 
Es fundamental que cada cierto tiempo vayáis al fisio para que os descargue las piernas. Un entrenamiento de Maratón no es el de un 10K ni el de una Media. Es algo muy serio e intenso y es muy importante acudir a un especialista para que nos ayude con las SEGURAS molestias que irán surgiendo. 
El día que vayas al fisio NO SALGAS A ENTRENAR. Descansa. No es buena idea salir y pegarte una paliza después de una descarga. Sería contraproducente. 

Como siempre sabéis que podéis encontrarme en Instagram y Twitter como @hasvistoapacooo y en Strava pinchando en el enlace de abajo.

Sígueme en Strava

No hay comentarios:

Publicar un comentario