domingo, 4 de febrero de 2018

PREPARACIÓN EDP R'N'R MARATON MADRID. SEMANA 4 COMPLETADA

Completada la cuarta semana de preparación 64,77 KM recorridos. Muy especial la tirada del domingo: 26 KM bajo lluvia y nieve


SEMANA 4 SESIÓN 14


Comenzaba la semana como todas las demás. Con una sesión ligera de adaptación tras el descanso del lunes. 10 kilómetros ligeros a 5:15/km aún con el ritmo del 10K del domingo metido en las piernas y en la cabeza.

El tema está en que no se puede preparar un maratón teniendo ritmos de carrera "corta". Porque para mí un ritmo de 4:29 es ingestionable en una distancia tan larga como el Maratón. 

Y lo mejor estaba por llegar porque tocaba el temido Fartlek. 

SEMANA 4 SESIÓN 15

Llegaba el temido Fartlek. Un ejercicio que no hacía desde que jugaba al fútbol en el Adarve. 

La sesión comenzaba con un calentamiento que según el planning debería de ser de 10 minutos, pero esto me obligaba a hacer la primera serie en la cuesta de la paz. Imposible. Así que decidí alargar el calentamiento hasta poder alcanzar la explanada de las 4 torres. 3,2 kilómetros a ritmo suave. Después 8 x 2 minutos de ritmo a tope con 2 minutos de recuperación. La vuelta era el camino del calentamiento a la inversa: 3 kilómetros que hice a ritmo ligerito/rápido. El problema es que esta sesión me dejó bastante tocado y tenía malas sensaciones para el jueves, que tocaba un 10k ligero como el lunes, pero preferí suspenderlo por precaución

SEMANA 4 SESIÓN 16

Llegaban las sesiones de fin de semana. Siempre más largas que intensas. Había perdido una sesión de 10K y me planteaba 3 sesiones seguidas, pese a que el planning marcaba descanso el sábado. Asi que me decidí por alargar minimamente la del viernes y respetar la del domingo. 

Ésta eran 14 kilómetros a ritmo ligero. El dia de descanso me había sentado estupendamente y me veía fuerte. Las piernas me pedían caña, pero tenía que ser cauto. Un sobreesfuerzo en un entreno en la semana 4 no sirve de nada y lo unico que podría ocurrir es que me lesionara. Además había que buscar un ritmo que se asemejara al del maratón y que tendría que testear el domingo

SEMANA 4 SESIÓN 17
Una vez ultimados los detalles y con el sábado de reposo tocaba testear el ritmo de maratón. Pero el clima no me lo iba a poner fácil. Anunciaban lluvia y nieve. Y se presentó en todo su esplendor. Lloviznándome hasta las 4 Torres donde comenzó la nieve. La bajada de toda la Castellana hasta alcanzar la Glorieta de Atocha me acompañó. Es curioso pero pese a que los termómetros marcaban 2ºC no notaba este frío. Acompasaba mi respiración a mis paso y trataba de buscar esa sensación de que en lugar de correr iba caminando. Una sensación de ausencia de fatiga y ciertamente la encontré. Me hidraté en el kilómetro 8 un poco de agua. Aunque ya bastante tenía sobre mi cuerpo. Llegaba al kilómetro 12 en Atocha donde me tomé un Gel. Aún guardaba otro por lo que pudiera pasar, pero no lo utilicé finalmente. En honor a mis amigos y compañeros los Spartan Runners me dirigí para subir el primer tramo de Alfonso XI. Ese en el que parece que no avanzas pese a que te esfuerzas por meterle intensidad a las piernas. No sabía a ciencia cierta si este esfuerzo me pasaría factura al final. Cuando lo hacía cuesta abajo ya solo tenía en mi mente tratar de buscar las torres KIO y las 4 torres para fijarlas como objetivo. Había cambiado la pantalla de Ritmo de mi reloj por la de distancia, para no agobiarme si iba demasiado lento. Enfilé el Paseo del Prado. Cortado los domingos para el paseo de viandantes, patinadores y ciclistas y vacío por el temporal. Solo algún turista y algún que otr@ Runner loc@ que decidió madrugar para calarse corriendo bajo la nieve. Se me venía a la cabeza la llegada de la Madrid Corre Por Madrid y lo que me costó subirla aquel día. Pero traté de alejar aquella sensación de extenuación por la de que ojalá me hubiera pillado aquella mañana con esta energía. El tramo hasta Colón dejando atrás Neptuno primero y después Cibeles lo pasé con la cabeza baja, porque la nieve me venía de cara y se me metía en la boca y en los ojos constantemente. Cuando levanté la cabeza ya casi llegaba al Bernabeu. Justo donde la Castellana vuelve a empinarse para alcanzar Plaza Castilla. Iba echando cuentas de los kilómetros que me quedaban y mi objetivo. Y me vi obligado a dar una vuelta a las 4 torres para sumar un kilómetro más. El final tenía las sensaciones de cuando corría el viernes los 14 kilómetros, muy buenas porque no eran 14 sino 25 los que ya tenía a la altura de La Vaguada. El último tramo de subida hasta mi casa, muy cuesta arriba ya era solo el remate de la jornada. No pensaba en lo inclinado de la cuesta si no en que había conseguido mi objetivo. 

Esta semana por problemas técnicos no puedo dejaros el planning de comidas y entrenos. Pero si os daré el par de consejillos extraidos de mis experiencias semanales

TIPS: Recordad que la preparación del Maratón es igual que la propia prueba UNA CARRERA DE FONDO. No hay que sobre entrenarse sino hacer entrenos de calidad. Muy importante que cuidéis la alimentación es vuestra gasolina. Si eres una persona  muy regular con el tema de las deposiciones no es conveniente que comas demasiada fibra el día anterior. También es importante que el día de antes de una competición o un entreno importante no tomes bebidas con demasiado gas. Pueden pasarte factura. 
Si sientes molestias lo mejor SIEMPRE es parar. Pero si las molestias se manifiestan siempre antes de un entreno, analízate y determina si son molestias o es pereza o excusas.

Hasta aquí el resumen de la semana 4. Recordad que me podéis seguir en Twitter e Instagram como @hasvistoapacooo y también en Strava

Sígueme en Strava

No hay comentarios:

Publicar un comentario