PRIMEROS DÍAS Y PRIMEROS PASOS. LA MENTALIZACIÓN, PLANIFICACIÓN COPAN POR ENCIMA DE LA PREPARACIÓN FÍSICA ESTOS PRIMEROS DÍAS.
Aunque de cara al resultado final de la prueba estos días no serán significativos, para el entrenamiento que será el que nos lleve con garantía a la meta del Retiro el 22/04/18 son cruciales. Organización, pausa, mentalización, nutrición... Es el simil al inicio de un viaje. Comprobar que todo esta en orden en el vehículo, niveles, luces, depósito, cinturón de seguridad, reglado de espejos, planificación de ruta, organización de paradas... ¿Todo OK? Intermitente, quitamos freno de mano, metemos primera y salimos.
Por eso estos dos primeros días lo que estamos haciendo es tratar de trazar un plan de entreno optimo y una dieta equilibrada. Lo bueno de hacer estas medidas preventivas es que te ayudan a plasmar en un papel lo que vas haciendo y en que puedes mejorar. Hasta ahora siempre he tenido una dieta más rica en proteínas que en carbohidratos. Por eso me voy dando cuenta de que los días de entreno debo introducir pasta, arroz integral, avena, quinoa... Debo introducir más fruta en general... Pero como digo, estoy en los primeros días y tras unas semanas de excesos. Por eso tengo un "miniplan" de ataque. Ahora mismo estoy en unos 74 kg y mido 1,78 en un varón de mi edad me coloca con un Indice de Masa Corporal (IMC) es 23.36 Kg/m2. Peso normal. Mi idea es llegar al Maratón con 70 kg. Algo que no me preocupa en absoluto, porque con el nivel de entrenamiento que exige esta prueba es un peso que alcanzaré de forma natural.
Esto es lo realizado en estos tres días y que como prometí voy a ir poniendo periódicamente para comentar la evolución, sensaciones
SEMANA 1 SESIÓN 1

También hemos empezado a meter ejercicios anaeróbicos como flexiones para el fortalecimiento de tren superior. Y abdominales para fortalecimiento de zona media. En próximas semanas trabajaremos el Core con rutinas específicas diferentes a los abdominales.
Fueron solo 10 km a ritmo suave. Bajo la lluvia de Madrid. Con una temperatura de 2º... Pero con muchas cosas en las que pensar. De extrapolar cada exhalación a los momentos de la carrera. De verte en el muro del kilómetro 30 aún con 12 por delante llens de emociones. De pensar en mi familia esperando en meta. De acordarme de mis compañeros y tratar de imaginar si ellos también tendrán en la cabeza todas estas cosas mientras entrenan. La cabeza también se entrena... Y a veces hay que entrenarla más que las piernas.
En la próxima entrada hablaremos de la segunda sesión que ya incluirá las primeras series.
Muchas gracia por prestar unos minutos y recordar que me tenéis disponible en twitter e Instagram con el nick @hasvistoapacooo. También podéis escribirme un mail a currojimenez1980@hotmail.com. Estaré encantado de atender todo lo que os pueda surgir.
Una forma muy profesional de preparar un entrenamiento. Seguiré tú evolución y tomo noto sobre todo de la parte de la dieta.
ResponderEliminarGracias por la publicación y mucha fuerza ����
Muchisimas gracias!!
EliminarMuy buena he interesante publicación y si la sigues la consigues.necesito ayuda para la dieta jejeje
ResponderEliminarMuchisimas gracias. Pues aqui me tienes para echarte una manita con ella. Un abrazo!!
Eliminar