domingo, 28 de enero de 2018

PREPARACIÓN EDP R'N'R MARATON MADRID. SEMANA 3 COMPLETADA

Terminamos una semana marcada por un 10K que será el último competido hasta pasado el Maratón. 54,5 km Completados esta semana.



SEMANA 3. SESIÓN 10

Había que repartir en la semana los 15 kilómetros que nos ibamos a comer por la carrera de 10 km del domingo. Por eso el martes tocaba un 10k a 6:00 (imposible para mi ahora mismo poder relentizarme a este ritmo) e hice 15 kilómetros a ritmo ligero. Con sensaciones contradictorias, porque el lunes de descanso tras los 21 kilómetros del domingo no fue de gran ayuda
Ahora tocaba mentalizarse para afrontar mi primer día de cuestas a Sprint. Algo que igual que las series de la Semana 1 no había hecho nunca. Y no había miedo, pero si preocupación de como reaccionarían mis soleos, gemelos e isquios haciendo un entrenamiento de tanta carga de explosividad.


SEMANA 3. SESIÓN 11
Hice los primeros 8 kilómetros sin enterarme apenas. En mi cabeza solo estaban las cuestas. Ya había decidido donde hacerlas. El tramo más empinado de Julio Palacios antes de llegar a la Paz era nuestra pista de entrenamiento. Lo primero era medir la distancia. Eso lo hice en la ida. Marqué un punto y calculé 100 metros. A la vuelta hice lo mismo pero a la inversa. Coloqué el reloj en modo series y comencé. Las 5 primeras se alargaban y es que a veces la tecnología tiene estas cosas. Y cada vez me hacía empezar más arriba y por tanto culminar la serie en zonas mas llanas. Paré la serie baje al trote y las últimas 3 series volví a las zonas más duras. En la última notaba como el ritmo explosivo en la cuesta no podía bajarlo de 3:58 - 4:00 min. Y es que la fatiga se notaba. Los últimos 2,5 km fueron de relajación ritmo suave para llegar hasta casa y estirar bien. 
El jueves debió haber otro entreno, pero por motivos personales no lo pude realizar. 

SEMANA 3. SESIÓN 12
Estaba preocupado por haber perdido un entreno y estaba absolutamente decidido a repartir los 15 km que me había zampado por mi tema personal entre viernes y sábado. Pero mi gran amigo y compañero de entreno Josué me comentó que tratar de recuperar los kilómetros me podría provocar sobre-entrenamiento y podría pasarme factura. POr lo que decidí continuar con mi planning e hice 15 kilómetros a ritmo suave. Lo más satisfactorio de este entrenamiento marcado por el gélido viento que corría en Madrid fue que al terminar no tenía la sensación de haber corrido 15 kilómetros sino la sensación de un entreno de 10.
Ahora tocaba preparar de nuevo la cabeza para poder meter la velocidad de 10K ya casi olvidada por las tiradas largas que requiere la preparación de un maratón. 

SEMANA 3. SESIÓN 13
II CARRERA FUNDACIÓN REAL MADRID

El último entreno de esta semana se iba a desarrollar corriendo la II Carrera Fundación Real Madrid  con mi gran amigo Juan Carlos Fuentes Mulero que terminó en la posición 93 con 43:22. Echando de menos a todos los demás Spartanos. Unos por lesión y otros por fuerza mayor no estuvieron. Pero si corre uno corre el equipo.
Me acordé sobretodo de Juanjo Ballestero y Jesus Segoviano Bernal que les hubiera encantado poder compartir los 2 primeros kilómetros que hice al lado de Raúl González Blanco. El que fuera el gran capitán del Real Madrid terminó en la posición 156 con 44:44. Pocos segundos por delante de mí.  En la salida me posicioné detrás de Alvaro Arbeloa un makina imparable que hizo la carrera como un tiro y acabó 10º la prueba en 36:30. Una bestialidad.
Mucho viento d cara desde q iniciamos la subida en Colón hasta el giro en Plaza Castilla. A la altura d Nuevos ministerios t desviaba la trayectoria y todo. Fatal. Pero recuperé bastante en la bajada y llegué fuerte a la vuelta al estadio. Mi resultado fue 44:56 terminando en la posición 165. Aqui tenéis los resultados oficiales sacados de la pagina web de la carrera:

Como siempre y cumpliendo con mi palabra os dejo el desarrollo de entrenamientos y dietético de esta semana. Como siempre el domingo tras el trabajo bien hecho... Premio.


TIPS: El consejo de la semana viene más dado como decía antes por mi amigo Josué. No trates de recuperar los entrenos perdidos sobrecargando los posteriores. Puedes caer en sobreentrenamiento y que te de problemas. Un entrenamiento para una maratón requiere mucha dedicación y sacrificio. Pero siempre prevalecen nuestras familias, nuestros trabajos y nuestros compromisos personales o temas que hemos de atender y no se pueden retrasar ni eludir. Cumplir con el 100% de un entrenamiento para un maratón es una tarea casi imposible. Pero hay que esforzarse al máximo para cumplir al menos un 90% del entreno. A veces entrenar bajo estrés o enfermo puede conllevar lesiones y consecuencias peores. A veces y pese que nuestra cabeza opine lo contrario, un día de descanso hace que nuestros cuerpos y músculos pierdan fatiga. Algo satisfactorio y que no conllevará una perdida de rendimiento, sino todo lo contrario. Cargaremos pilas para realizar los próximos entrenos de una manera mas satisfactoria. 

Hasta aquí la semana 3. Como siempre podéis seguirme en Twitter e Instagram como @hasvistoapacooo y también en Strava:

Sígueme en Strava

No hay comentarios:

Publicar un comentario