Completada la 2ª semana de preparación en un fin de semana muy activo y terminando con una media maratón
Hemos tras dos días en el que empezamos con un entreno de ritmo ligero tras el lunes de descanso y un martes con un 10K con ritmo mas fuerte, afrontamos el final de la semana con 3 días de gran actividad.
Semana 2. Sesión 7
Había que retomar la actividad tras el jueves de descanso "activo". Y el planning marcaba un ritmo ligero.
Completamos 10 kilómetros en los que probamos además diferentes ritmos. 2 kilómetros muy suaves. 2 kilómetros ligeros. 3 kilómetros fuertes y para concluir 3 ligeros. En esta sesión dio una media de 5'18"/KM pero a estas alturas los ritmos no son relevantes.
Esta sesión sobretodo servía de preludio a lo que esperaba sábado y domingo. Y preparar la cabeza era vital. Nunca había hecho más de 2 tiradas de 10 kilómetros seguidas y lo que marcaba el planning eran 10, 13 y 20 kilómetros respectivamente. La máxima distancia que he corrido en mi vida son 24 kilómetros y estuve 1 día descansando previamente a afrontar esta distancia.
Semana 2. Sesión 8
Había que hacer 13 kilómetros y lo que más me pesaba era la cabeza. Los 10 del viernes se notaban un poco, que duda cabe. Pero bien es cierto que lo que más me costaba era tratar de amoldar mi mente a hacer una distancia "interesante" tras haber hecho un 10k el día anterior y teniendo que hacer una media el día posterior. Pero en el momento en el que mis ánimos se antepusieron a mis dudas, mis piernas les siguieron. Llegué hasta el Bernabéu y el reloj marca 6,5 km completados nada más cruzar de acera la Castellana. Lejos de emprender el regreso decidí dar una vuelta al estadio antes de hacer el camino a la inversa. Había retomado ritmo, sensaciones y positivismo antes de llegar a la Plaza de Castilla. Y sobretodo iba concienciándome de que al día siguiente vendría el plato fuerte de la semana.
Semana 2. Sesión 9
Última sesión de la semana. El plato fuerte. El temido Medio Maratón. Me había acostado temprano y decidí levantarme tarde. Quería dormir bien antes de afrontar este entreno. Además es fundamental antes de hacer una distancia tan larga, planificarla con tranquilidad. Dispuse los avituallamientos en distintos puntos kilométricos. Que a ningún valiente se le ocurra hacer 21 kilómetros sin hidratarse. Aunque vaya sobrado, porque a la larga termina pasando factura. Mi plan fue: Comienzo suave con ritmo de Maratón (5:45 - 5:35) Hasta las 4 Torres. A partir del kilómetro 4 apretamos bajada de Castellana hasta la Plaza de Cibeles, tomando agua a la altura de Gregorio Marañon, km 8 aprox. Hasta el km 10 Ritmo de 5:05 - 5:10. En Cibeles tomamos un Gel. Seguimos suave hasta el km 13 . Ritmo de maratón para subir los primeros kilómetros de regreso de Castellana a 5:20 - 5:35. Hasta Cuzco. Apretando un poco hasta Plaza Castilla. Relajando un pelin en el último tramo hasta llegar a la plaza. Donde tengo la suerte de encontrar otro Runner que me pasa y le uso de liebre desde Plaza Castilla hasta La Vaguada a ritmos entre 4:40 y 5:00. Al llegar a La Vaguada cumplo los 20 y el último kilómetro y medio lo completo a ritmo ligero y relajo en la subida hasta mi barrio.
El Planning de entreno y nutrición completado esta semana es el siguiente:
Los "excesos" como los bombones... o la carne Barbacoa... Es sencillamente porque nos la hemos ganado.
La Próxima semana...
La próxima semana toca hacer una variación. Hay un entreno de 25 kilómetros el domingo que habrá que repartir, porque ese día tengo la II Carrera Fundación Real Madrid. Lo que no tengo muy claro aún es si lo repartiré aumentando distancias el resto de los días o suspendiendo el descanso del sábado metiendo 15 kilómetros. En principio lo que marcaba el planning era esto:
Lunes: descanso.
Martes: 10 kilómetros a 6 minutos el kilómetro.
Miércoles: 8 kilómetros de carrera continua y ocho repeticiones de subidas de 100 metros, con recuperación en la bajada.
Jueves: 10 kilómetros a ritmo ligero.
Viernes. 12 kilómetros a ritmo ligero.
Sábado: descanso.
Domingo: 25 kilómetros a paso ligero.
Veremos como lo hacemos...
Tips: Muy importante salir hidratado y desayunado. Hay quien le gusta desayunar después, pero yo prefiero tomar un desayuno compuesto de Fruta y cereales antes y luego almorzar al volver lo que suelo desayunar en fin de semana.
Si vas a hacer una distancia larga importante salir con botellita o pasar por puntos donde puedas encontrar una fuente donde beber agua. Para el 30K (maratest) tengo pensado hacerme con un cinturón de hidratación. Sobretodo porque no quiero arriesgarme a encontrarme fuentes selladas como hoy he encontrado.
Probé la barrita Nutrisport proporcionada por mi hermano Javier. Y la verdad es que es densa, pero su composición hace que su duración se alargue durante el entreno. El Gel Energético que probé Loading Body and Mind ademas de tener un sabor agradable, me ayudó en el último tramo del entreno donde me encontré bastante bien.
Como siempre sabés que me tenéis disponible en el mail currojimenez1980@hotmail.com, en los comentarios de este post, y en Twitter e Instagram como @hasvistoapacooo.
Un saludo y seguimos en camino
No hay comentarios:
Publicar un comentario