La Organización Mundial de la Salud ha lanzado un mensaje en el cual se manifiesta que el consumo de carnes rojas hace que aumenten las posibilidades de contraer cáncer un 18%. Poco han tardado las redes sociales encabezadas por los "Busca-Likes" y los "Cool-turetas" en crear pánicos sociales.
La nutrición hoy en día es un negocio comparable a la moda. Hoy dicen que el trigo es malo y cancerígeno y que la avena es lo bueno. Y de la nada empiezan a aparecer cientos de dietistas con método para perder peso basados en el consumo de avena.
Curiosamente esta campaña anti carne roja, se viene orquestando desde hace ya unos meses. Hará unos 6 meses empezaron a decir en la tele que la carne de cerdo esta considerada como "carne blanca" (que suena muy bonito) y que "por ejemplo la cinta de lomo tiene poca grasa y se quita facilmente". Bien amigos cualquier carne magra de cualquier animal es sana consumida en su justa medida. Pero si uno esta en plena dieta no le aconsejo bajo ningún concepto que consuma asiduamente cinta de lomo (por muy buena que esté).Y esta claro que el consumo de grasas es malo. Y en derivados de nuestro amigo el cerdo es el rey. Pero en esas carnes procesadas del cerdo que han puesto contra las cuerdas a todos los fabricantes de embutidos y encurtidos tambien podemos hallar buenas dosis de alimento consumido con mesura. Pero un poquito de chorizo no es malo. E incluso el jamón ibérico dada su alta cantidad de proteínas, el jamón ibérico es un alimento recomendado especialmente para el desarrollo muscular. Los alimentos ricos en proteínas como esta carne, están recomendados durante la infancia y la adolescencia ya que en estas etapas, es necesario un mayor aporte de este nutrientes.
Últimamente se ha puesto en marcha la campaña para el consumo de carne de conejo. Bueno yo no soy muy amigo de esta carne, pero por el mero hecho de que no me gusta demasiado su sabor. No obstante la carne de conejo es una carne magra con un contenido calórico moderado, un contenido proteico elevado y rica en vitaminas y minerales. Es ideal para incluir en una dieta equilibrada. Pero la carne de conejo esta falta de otra serie de nutrientes que son necesarios para nuestro cuerpo y que podemos encontrar en otros alimentos como el pescado, la verdura, etc.
Los intereses creados llevan a hacer este tipo de campañas PRO alimento y ANTI alimento. A que a fulano o mengano de la OMS le húnten para decir algo que si eres nutricionista o simplemente te interesas un poco por el tema conoces desde el minuto 1. Pues los valores energeticos y nutricionales de los alimentos son los que son y hay que saber combinarlos de una forma sana y equilibrada.
La carne roja amigos tiene un alto contenido proteico que es sumamente sano y necesario para nuestro organismo. Pero es de razón que eso no motiva que te tengas que meter entre pecho y espalda día sí, día también un chuletón de ternera o un Bistec New York. Insisto EQUILIBRIO
Debes racionalizar tu comida y entender que la carne roja es sana consumida 1 o 2 veces por semana. Que se recomienda la ingesta de todos los elementos nutricionales Proteinas, vitaminas, grasas, azucares e hidratos de carbono de una forma equilibrada.
Y lo más importante amigo, a tu dieta añádele movimiento. Ejercicio diario que te lleve a metabolizar de forma sana todo lo que consumas. El sedentarismo hace que esos nutrientes no se transformen en energía que quemarás durante el ejercicio. Sino que lo convertirá en grasa. Y entonces dará igual que te atiborres de pollo, carne roja, cerdo o judias verdes, simplemente no lo quemarás. El movimiento del dedo para cambiar la tele de canal no es suficiente como ejercicio. Aunque sea para poner teledeporte. Es necesario que te muevas, que camines. Que corras (si puedes). Monta en bicicleta. Nada (esto es lo más sano que hay). NO te pares. DOGMA PARA TU VIDA: "DIETA EQUILIBRADA Y EJERCICIO". Por muchos anuncios que haga la OMS este es el único argumento irrefutable para la lucha contra el cáncer.


No hay comentarios:
Publicar un comentario