En el mes de abril, semana santa más o menos, cuando empieza la "operación Bikini" muchas personas me decían que querían ponerse a correr o en el gimnasio a tope y a dieta estricta para llegar hecho una sílfide al mes que le tocaban las vacaciones, julio o agosto. Como dice el anuncio: ¡ERROR!
El ejercicio debeis empezarlo no con el objetivo de que tu prima del pueblo te vea divina de la muerte en la playa haciendo un posado a lo Ana Obregón. O que tu primo te vea marcar tipo mientras haces un salto en escorzo a la piscina del hotel. El ejercicio debéis empezarlo porque vuestro cuerpo lo necesita. Por que vuestro corazón dentro de unos años lo reclamará y entonces estaréis demasiado anquilosados por no haber puesto remedio antes.
Para empezar si sois sedentarios totales y sobretodo si tenéis sobrepeso es muy importante tomarse las cosas con calma. Si vuestro profesional de la nutrición os ha puesto una dieta hipocalórica (baja en calorías) no es conveniente que hagáis un ejercicio demasiado duro. Aunque creais que hacer mucho ejercicio o deporte os ayudará a perder peso, si esta por encima de lo que rinde vuestra nutrición diaria lo unico que puede desembocar es en problemas como lipotimias o bajadas de tensión.
Es importante adaptar vuestro deporte o ejercicio a vuestra dieta. Pero si no quieres grandes alardes si no que lo primero que quieres hacer es ponerte activo, no empieces por correr. Empieza por caminar. 45 minutos caminando diarios. Y recalco: diarios, es fundamental para poneros en marcha. NO EMPECÉIS A CORRER HASTA LLEVAR UNA O DOS SEMANAS CON ESTE PERIODO DE ADAPTACIÓN (Vosotros mismos sois los que tenéis que determinar vuestro estado y capacidad).
El comenzar a correr directamente sin haber pasado un periodo de adaptación os conllevará lesiones de rodilla, tobillo, musculares o de tendones. Así que tranquilidad que todo llega.
Llegó el momento de ponerse a correr (primer mes)
¿Ya llevas un mes corriendo?
¡Enhorabuena! ¡Ya estas activo! Es muy importante lo que decía en mi entrada anterior y que consultes a tu nutricionista. Pero la inclusión de hidratos de carbono es fundamental que la hagas en los días que vayas a realizar un mayor esfuerzo en tu entrenamiento. Yo por ejemplo, una vez que perdí el peso que deseaba y adapte mi entrenamiento, comencé a subir ritmo. Pero empecé a incluir energía antes de realizar el ejercicio para aumentar intesidad y que mi cuerpo no me dejara tirado cuando le pidiera un esfuerzo extra. Y antes de realizar una prueba de carrera importante suelo tomar un zumo de naranja natural (la vitamina C es fundamental) y un plátano. Se que hay muchos que os hablarán fatal del plátano. Pero un plátano también nos aporta vitamina C. La vitamina C ayuda en la producción de colágeno, que se encuentra en la piel, los cartílagos, los ligamentos y los tendones. El plátano también es una fuente de vitamina B2 o riboflavina. La vitamina B2 ayuda a convertir las grasas, las proteínas y los carbohidratos de tu dieta en energía. La riboflavina también ayuda al hígado en la desintoxicación de sustancias químicas. Lo negativo del plátano es la cantidad de azucar que tiene, por eso solo lo consumo antes de cada ejercicio importante.
Recordar hidrataros antes y despues del ejercicio. Si realizáis alguna parada por fatiga vuestro cuerpo esta demandando sales y agua. Procurar hidrataros también en esos momentos.
Recordar que esto son solo consejos que os doy y que a mi me han funcionado, pero no significa que sean la panacea. Controlar vuestra dieta y sacar sobretodo las grasas y azucares. Incluir ejercicio y dejareis de ser un sedentario.
Como siempre, estoy a vuestra disposición en mi email: currojimenez1980@hotmail.com y en mi Twitter: @hasvistoapacooo
Un saludos y... ¡ACTIVÁROS SEDENTARIOS!

Para empezar si sois sedentarios totales y sobretodo si tenéis sobrepeso es muy importante tomarse las cosas con calma. Si vuestro profesional de la nutrición os ha puesto una dieta hipocalórica (baja en calorías) no es conveniente que hagáis un ejercicio demasiado duro. Aunque creais que hacer mucho ejercicio o deporte os ayudará a perder peso, si esta por encima de lo que rinde vuestra nutrición diaria lo unico que puede desembocar es en problemas como lipotimias o bajadas de tensión.
Es importante adaptar vuestro deporte o ejercicio a vuestra dieta. Pero si no quieres grandes alardes si no que lo primero que quieres hacer es ponerte activo, no empieces por correr. Empieza por caminar. 45 minutos caminando diarios. Y recalco: diarios, es fundamental para poneros en marcha. NO EMPECÉIS A CORRER HASTA LLEVAR UNA O DOS SEMANAS CON ESTE PERIODO DE ADAPTACIÓN (Vosotros mismos sois los que tenéis que determinar vuestro estado y capacidad).
El comenzar a correr directamente sin haber pasado un periodo de adaptación os conllevará lesiones de rodilla, tobillo, musculares o de tendones. Así que tranquilidad que todo llega.
Llegó el momento de ponerse a correr (primer mes)
- Comienza por caminar primero un rato y correr otro. Es decir de los 45 minutos que vas a realizar de ejercicio prueba a caminar 10, trotar 10 , caminar 10, correr 10, y recuperar con 5 caminando. Entendemos que trotar es carrera suave y correr es forzar un poquito más la máquina. Recuerda que nadie te exige nada. Solo tu debes comprometerte contigo mismo para ir alcanzando tus objetivos FUNDAMENTAL: CALENTAR ARTICULACIONES Y ESTIRAR MÚSCULOS. 5 minutos antes del ejercicio y ESTIRAR MÚSCULOS 10 MINUTOS DESPUÉS DEL EJERCICIO. Es la mejor manera de prevenir lesiones musculares.
- Empezamos a subir el ritmo de trabajo CONTINUAMOS SIEMPRE Y EN CUALQUIER FASE CON EL CALENTAMIENTO PREVIO Y ESTIRAMIENTO POSTERIOR AL ENTRENAMIENTO. Empezamos a reducir el caminar y a sustituirlo por trote suave: 10 minutos de trote, 10 minutos de carrera, 10 minutos de trote, 5 minutos de carrera aumentando ritmo, 1 minuto de descanso, 10 minutos de trote.
- Una vez que hayas subido el ritmo de ejercicio, NO CORRAS TODOS LOS DÍAS. PERO SIGUE CAMINANDO A DIARIO. Es decir una vez que has empezado a correr, trata de correr 3 días, caminar 3 días y descansar 1. Hazte un planning y adaptatelo a tus necesidades:
Recordar son ejemplos y tenéis que adaptar vuestro ritmo y ejercicio a vuestro cuerpo.
¿Ya llevas un mes corriendo?

Recordar hidrataros antes y despues del ejercicio. Si realizáis alguna parada por fatiga vuestro cuerpo esta demandando sales y agua. Procurar hidrataros también en esos momentos.
Recordar que esto son solo consejos que os doy y que a mi me han funcionado, pero no significa que sean la panacea. Controlar vuestra dieta y sacar sobretodo las grasas y azucares. Incluir ejercicio y dejareis de ser un sedentario.
Como siempre, estoy a vuestra disposición en mi email: currojimenez1980@hotmail.com y en mi Twitter: @hasvistoapacooo
Un saludos y... ¡ACTIVÁROS SEDENTARIOS!
No hay comentarios:
Publicar un comentario